COOLER
COOLER
Ventilador que se utiliza en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Por lo general el aire caliente es sacado desde el interior del dispositivo con los coolers.
Los coolers se utilizan especialmente en las fuentes de energía, generalmente en la parte trasera del gabinete de la computadora. Actualmente también se incluyen coolers adicionales para el microprocesador y placas que pueden sobre calentarse.
Ventilador que se utiliza en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Por lo general el aire caliente es sacado desde el interior del dispositivo con los coolers.
Los coolers se utilizan especialmente en las fuentes de energía, generalmente en la parte trasera del gabinete de la computadora. Actualmente también se incluyen coolers adicionales para el microprocesador y placas que pueden sobre calentarse.

ANTECEDENTES
El enfriamiento de la CPU se hizo necesario incluso antes de la
aparición de los primeros Intel Pentium y Pentium MMX, debido al
calor generado por la frecuencia de reloj que incrementaba con el
avance de los microprocesadores. Por aquellos años se solía retirar
el calor mediante un disipador que lo conducía hasta sus
puntas liberándolo al exterior. El aumento cada vez más rápido de
la temperatura, hizo necesaria la incorporación de un ventilador al
disipador, para acelerar el proceso de enfriamiento.
A ese método de enfriamiento se le llama «refrigeración por
aire», y se utiliza para enfriar no solo procesadores, sino cualquier
componente electrónico que genere un calor excesivo.
Hoy en día existe el método de refrigeración
líquida que consiste en hacer fluir un líquido refrigerante dentro de un
sistema cerrado de conductos, que hacen contacto directo con los componentes a
enfriar. Este sistema es evidentemente más efectivo que la refrigeración por
aire, y se utiliza especialmente para enfriar procesadores en los que se
practica el overclock.
No hay comentarios:
Publicar un comentario